Fuentes:
-Fragueiro, Mariano, Cuestiones Argentinas y Organización del
crédito, estudio preliminar de
Gregorio Weinberg, Buenos Aires, Solar-Hachette,
1976.
-Fragueiro, Mariano, Escritos
sobre moneda y banca, Buenos Aires, Manuel Belgrano Ediciones, 2021.
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/fragueiro-final.pdf
-Fragueiro, Mariano, Observaciones sobre el proyecto de estatuto
para el Banco Nacional de Chile,
Valparaíso, Imprenta del Mercurio, 1845.
-Fragueiro, Mariano, Organización
del crédito, Santiago, Imprenta de Julio Belin, 1850.
-Fragueiro, Mariano, Preservación
y conservación de las carnes animales: charque argentino, Buenos Aires,
Imprenta de El Nacional, 1861.
http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/bitstream/123456789/151588/1/8.pdf
-Mármol, José, Carta del
ciudadano argentino José Mármol: A los señores don Salvador María del Carril,
don Mariano Fragueiro y don Facundo Zuviría, delegados del Sr. Director
Provisorio de la República Argentina, Montevideo, Imprenta del Nacional,
1853.
-Saint-Simon, Claude-Henry,
Conde de, Catecismo político de los
industriales (precedido de la Vida de Saint-Simon escrita por él mismo),
Buenos Aires, Orbis, 1985.
Bibliografía:
-Asensio, Miguel Ángel, “Ideales y Organización Nacional: El plan
económico de Mariano Fragueiro”, en Cecchini de Dallo, Ana María y Vittori,
Gustavo (Directores y compiladores), Santa
Fe en la gestación y desarrollo de la Argentina, Santa Fe, Junta de
Estudios Históricos de Santa Fe-Espacio Santafecino Ediciones, 2015.
http://asaih.org.ar/wp-content/uploads/2020/05/Asensio-Diario-El-Litoral.pdf
-Basconzuelo, Celia Cristina, “Hacia una categoría
socio histórica: Ideólogos del Estado argentino contribuciones desde la
trayectoria biográfica de Mariano Fragueiro”, en Revista Res Gesta n° 57, Rosario, 2021.
https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RGES/article/view/3793
-Dalla Vía, Alberto, “Los aportes de Mariano Fragueiro, Pedro de
Ángelis y Juan Bautista Alberdi a la Constitución de 1853”. Comunicación del
académico Alberto Dalla Vía en sesión privada de la Academia Nacional de
Ciencias Morales y Políticas, el 10 de junio de 2009, en Anales
de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, t. XXXVI, Buenos
Aires, 2009.
https://www.ancmyp.org.ar/user/files/08-Dallavía.pdf
-Palcos, Alberto, “Don Mariano Fragueiro”, en Revista de la Universidad Nacional de Córdoba n° 3-4 Segunda parte,
Córdoba, 1930.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REUNC/issue/view/644
-Pascualotto, Matías Edgardo,
“Constitución económica. Crítica de Juan Bautista Alberdi al estatuto para la
administración de la hacienda y el crédito público del ministro Mariano
Fragueiro”, en Revista de
Historia Americana y Argentina vol. 48 n° 2, Mendoza, Diciembre 2013.
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/7985/08-pascualotto-rhaya-48n2.pdf
-Rodríguez Rial, Gabriela y Wieczorek, Tomás, “El
momento constitucional de Juan Bautista Alberdi. Un contrapunto con Mariano
Fragueiro”, en Polhis n° 17, 2016.
https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/191/170
-Saldías, Adolfo. Ensayo sobre la historia de la constitución
argentina, Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1878.
-Segovia, Juan Fernando, “Las
raíces constitucionales del Estado argentino. Un estudio de las convenciones de
1853 y
https://p3.usal.edu.ar/index.php/iushistoria/article/view/1427
-Tarcus, Horacio, “Aportes
para una historia conceptual del socialismo en el espacio rioplatense
(1837-1899)”, en Conceptos Históricos
vol.4 n°5, San Martín, 2018,
https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/49
-Tarcus, Horacio, Socialismo romántico y socialismo científico
en el siglo XIX argentino: De la recepción de Saint-Simon a la de Marx
(1837-1900), tesis doctoral, La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación-Universidad Nacional de La Plata, 2003.
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.162/te.162.pdf
-Vivar García, Israel, “Construir la nación argentina: Liberalismo y
socialismo en el pensamiento de Mariano Fragueiro”, en Ayer vol. 131 n° 3, Valencia, 2023.
https://revistasmarcialpons.es/revistaayer/article/view/vivar-construir-la-nacion-argentina
-Vivar García, Israel, “Redes de poder en la Confederación Argentina: El
gobierno de Mariano Fragueiro en la provincia de Córdoba (1858-1860)”, en Historia Regional n° 51, Villa
Constitución, 2024.
https://rephip.unr.edu.ar/server/api/core/bitstreams/fcd13552-d17c-491f-a55e-78a4c044b26e/content
-Wieczorek, Tomás, Filosofías de la historia en el momento
constituyente de 1853: El debate entre Juan
Bautista Alberdi y Mariano Fragueiro, tesis de maestría, San Martín, Instituto
de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín, 2018.
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/310
-Wieczorek, Tomás,
“Institucionalidad económica y conflicto constitucional: Juan Bautista Alberdi,
Mariano Fragueiro y el Congreso General Constituyente de la Confederación Argentina
(1853-1854)”, en Revista Argentina de
Ciencias Políticas vol. 1 n° 23, Buenos Aires, 2019.
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/issue/view/514
-Wieczorek, Tomás, Juan Bautista Alberdi - Mariano Fragueiro:
un debate teórico-político en el momento constituyente de 1853, tesis
doctoral, Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires,
2019.
-Wieczorek, Tomás, “La
organización constitucional argentina y el ‘48 europeo: El caso de Mariano
Fragueiro”, en Res Publica vol. 21 n°
3, Madrid, 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario